El Mejor Precio Garantizado
Reserva Directo El Mejor Precio Garantizado

10 Cosas que Debes Saber sobre el Día de Muertos en México

ESTILO DE VIDA | Publicado el 16/10/2023
Optimizada day of the dead mexico

El Día de Muertos en México es una tradición mexicana vibrante y ricamente celebrada. Esta fascinante festividad es una mezcla de influencias prehispánicas y españolas, con flores del Día de Muertos, coloridos altares y una forma única de honrar a los seres queridos que partieron. Aquí encontrarás 10 cosas esenciales que debes saber sobre el Día de Muertos en México, una de las fiestas mexicanas más cautivadoras.

tradiciones mexicanas

  1. Fiestas y Festividades Mexicanas: El Día de Muertos es una de las fiestas mexicanas más importantes, se celebra el 1 y 2 de noviembre. Las familias se reúnen para recordar y honrar a sus seres queridos fallecidos, creando un sentido de unión y conexión.
  2. Orígenes del Día de Muertos en México: Las celebraciones del Día de Muertos en México tienen profundas raíces en los rituales indígenas aztecas. Después de la conquista española, se fusionó con el Día de Todos los Santos y el Día los Fieles Difuntos para crear la celebración moderna que conocemos hoy. Esta fusión de tradiciones mexicanas e influencia católica es un sello distintivo de la festividad.
  3. Altares del Día de Muertos: Un elemento central de las celebraciones en México son las ofrendas o altares. Estas elaboradas exhibiciones presentan fotografías de los difuntos, sus comidas favoritas, velas y flores del Día de Muertos. Las familias ponen mucho esfuerzo en crear estos sentidos homenajes y se pueden ver por todas partes, en hogares, escuelas, empresas, edificios gubernamentales y, especialmente, en los cementerios.
  4. Coloridas Flores del Día de Muertos: Las flores del Día de Muertos, o "cempasúchil" en náhuatl, son un símbolo de la festividad. Se cree que guían a los espíritus de regreso al mundo de los vivos. Encontrarás estas flores vibrantes adornando cementerios, altares y hogares en todo México durante las festividades.
  5. Calaveras de Azúcar: Las calaveras de azúcar son una parte icónica de las celebraciones del Día de Muertos. Estas calaveras intrincadamente decoradas representan a los difuntos y, a menudo, están personalizadas con el nombre de los seres queridos. Es una forma dulce de recordar a los difuntos, pero son sólo para decoración, no para comer.
  6. Comida Tradicional: Las tradiciones mexicanas están incompletas sin la deliciosa comida. Durante esta época se preparan platillos especiales, como el pan de muerto y el atole. Las familias disfrutan juntas de estos alimentos como parte de las festividades.
  7. Visita a los Cementerios: El 2 de noviembre, las familias visitan los cementerios para limpiar y decorar las tumbas de sus seres queridos. Este acto de recuerdo y cuidado es una conmovedora manera de honrar a los difuntos.
  8. Papel Picado: Las tiras de papel decorativo, conocidas como "papel picado", se utilizan comúnmente en la decoración del Día de Muertos. Estos elaborados y coloridos diseños añaden el ambiente festivo a las celebraciones en México.
  9. Las Catrinas: La "Catrina", es un esqueleto elegantemente vestido y una figura famosa del Día de Muertos. Este símbolo representa la idea de que la muerte nos iguala, y recuerda a todos la naturaleza temporal de la vida. Se pueden encontrar catrinas de madera y cerámica en tiendas y galerías, y la gente suele disfrazarse de catrina durante los festivales del Día de Muertos.
  10. Una Celebración de ida: En última instancia, el Día de Muertos en México no se trata de duelo; es una celebración de vida y una querida tradición mexicana. Es un momento en el que las familias se reúnen, comparten historias y rinden homenaje a los fallecidos, con flores, altares y sentidas tradiciones en el centro de las festividades.

decoracion de dia de muertos

El Día de Muertos en México es un homenaje único y hermoso a la vida, a la unión y al recuerdo. Esta festividad mexicana, con sus vibrantes flores, altares del Día de Muertos, colorida decoración y ricas tradiciones, muestra la profunda herencia cultural de México - Conoce nuestras Ofertas Especiales.

Quizá te interese leer, ¿Por qué México celebra el Día de Muertos?

Boletín
Suscríbete y recibe ofertas especiales y noticias exclusivas del hotel

Conoce nuestros medios oficiales:

Por tu seguridad te invitamos a realizar tu reservación a través de nuestros canales oficiales, donde podrás encontrar las mejores tarifas y promociones:

Contact center: villalavalencia.mx/contacto
WhatsApp: +52 322 216 9695
Sitio Web: villalavalencia.mx

Boletín

Suscríbete y recibe ofertas especiales y noticias exclusivas del hotel